Autor: Ariel Ricardo GRAIEB

Compartimos la reciente publicación de la Sociedad Argentina de Pediatría sobre recomendaciones en el entrenamiento de la fuerza en niños y adolescentes.
Ver Más
Se realizará del 5 al 7 de Septiembre del año en curso con la participación activa de la AATD en diferentes actividades relacionadas con el trauma deportivo, tales como  lesiones de LCA, inestabilidad de tobillo e inestabilidad de hombro.
Ver Más
Los días jueves 7 y viernes 8 de junio se realizaron en la localidad de San Juan, las Segundas Jornadas de Medicina del Rugby, organizadas conjuntamente por la UAR, AATD y el Gobierno de San Juan.   Las Jornadas contaron con actividad teórica los días jueves y viernes por la tarde. Se abordaron temas como conmoción cerebral, trauma raquimedular, doping, trauma ocular y maxilofacial, rehabilitación y criterios de alta en diversas lesiones. El día viernes por la mañana se realizó actividad práctica sobre manejo […]
Ver Más
En el marco del Ciclo de Jornadas organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, AATD participó el 8 de mayo en el evento Medicina Aplicada al Fútbol. Se abordaron temas como prevención de lesiones del LCA, traumatismo encefalocraneano, retorno deportivo tras lesiones musculares, y el sobreuso como causa de lesiones en el futbolista en crecimiento. El panel AATD estuvo conformado por los Dres Daniel Stumbo, Daniel Martinez, Gonzalo Gómez, Fernando Locaso y Marcelo Blanco. Fue una jornada […]
Ver Más
El martes 3 de mayo se realizó en el Club Atlético Vélez Sarsfield, la Jornada del Deporte Infanto Juvenil. Reconocidos oradores expusieron temas de ortopedia infantil, deporte y nuevos desafíos, ante un auditorio numeroso que demostró gran interés y participación. El temario incluyó temas de actualidad como alteraciones posturales y marcha claudicante, manejo del deportista infanto juvenil lesionado, tratamientos quirúrgicos y rehabilitación. Agradecemos al Club Vélez Sarsfield, Sponsors y a todos los asistentes, que hicieron posible este evento educativo.
Ver Más
AATD estará presente en este gran evento, a realizarse en la ciudad de La Paz en julio del corriente año
Ver Más
En la localidad de Mendoza, los días 20 y 21 de abril se llevó a cabo el Curso de destrezas quirúrgicas en especímenes cadavéricos. El día viernes 20 se abordaron diversos temas: Lesiones Musculares, entorsis de tobillo, y sonocirugía (cirugía asistida por ecografía). Contamos con destacados disertantes internacionales como Jordi Ardevol y Ramón Baelius (España), y Carlos Alvarado (Perú). También se realizó un Cadaver Lab en viscoinducción y viscosuplementación en cadera, rodilla y tobillo. El sábado 21 se trabajó en patologías diversas de miembros inferiores, incluyendo patología […]
Ver Más
Compartimos un Boletín elaborado por la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero
Ver Más
Otorgar el alta médico deportiva implica una responsabilidad profesional al médico cirujano ó responsable del equipo. Consideramos que deben utilizarse criterios objetivos que disminuyan la posibilidad de obtener resultados desfavorables. Los parámetros subjetivos que podamos usar para decidir el alta se verán inevitablemente influenciados por el nivel de confianza del atleta y por su deseo de volver al deporte. Presentamos un checklist de 6 criterios para otorgar el alta médico deportiva tras reconstrucción de LCA.   Descarga gratuita
Ver Más